DÍA 1: Encuentro en San Juan
DÍA 2: Inicio de la aventura
Dependiendo del inicio, posible avance a BC2 (3600 msnm) o campamento intermedio.
DÍA 3: Cruce del Espinacito
DÍA 4: Rumbo al Valle Hermoso
DÍA 5: Hito Fronterizo
DÍA 6: Comenzamos el retorno
DÍA 7: Paso la honda y vistas del Aconcagua
DÍA 8: Despedida
El programa está sujeto a condiciones climáticas, geográficas o políticas. Las modificaciones pueden realizarse durante el recorrido según las circunstancias. Las decisiones serán tomadas exclusivamente por los guías y baqueanos.
Todos los participantes deberán presentar un apto médico, donde el médico de cabecera lo habilite hacer la actividad.
FECHAS TEMPORADA 2026 -- CLICK eplika ure
Una expedición única que combina paisajes imponentes, clima desafiante y la dedicación de mulas, guías y baqueanos. Sumado a esto, el sello histórico que se imprime en cada momento en cada campamento, donde en cierta forma revivimos la epopeya de aquel gran patriota Don José de San Martín y sus tropas libertadoras, que eligieron estas quebradas y valles para darle inicio a nuestra libertad como país y como continente.
Historia Cruce Sanmartiniano -- CLICK
Menus aptos celiacos, vegetarianos, veganos, entre otros. Completar ficha personal para dietas especiales.
El promedio es de 8 horas por dia pero hay 2 jornadas más largas de hasta 10 horas. Es una cabalgata exigente apta para mayores de 13 años y 60 años. Evaluaremos cada caso de manera individual.
Se solicita haber realizado al menos una cabalgata de 4 horas en el último año. Los caballos están entrenados para personas con poca experiencia, y la adaptación es rápida. La modalidad es "al paso", en expedición, avanzando uno detrás de otro por el terreno ondulante de la cordillera cuyana
Sí, es obligatorio por seguridad, igual que al andar en bicicleta, escalar o hacer montañismo de altura. El casco (de equitación) será provisto por la empresa.
Experiencia previa en Campamento (haber dormido aunque sea 2 noches en carpa con bolsa de dormir). Contar con el equipo requerido publicado en el programa. Contar con buen estado de salud y estado fisico. Se requiere Apto Fisico para participar y no pesar más de 110 Kg, dado que el limite que pueden soportar los animales es de 100 kgs.
Los menores de edad que no viajen con sus padres deben viajar con un adulto a cargo y presentar autorización de los padres por escrito y ceritifcado por escribano. En caso de viajar solo con uno de los padres deben presentar la autorización del otro.
Como maximo de 18 personas + el staff de guias y baqueanos
Al tratarse de un recorrido que atraviesa naturaleza virgen y a donde ningún camino vehicular llega, los pernoctes son en carpas del tipo iglú de alta montaña, cómodas y para 2/3 o 4 personas. Es importante saber que las noches son frescas, en altura, con lo cual la bolsa de dormir debe ser de calidad y abrigada para alta montaña. (es posible alquilarnos).
Contamos con teléfono satelital y tenemos un vehiculo en la base del inicio de la cabalgata. En caso de tener que evacuar a alguien debemos volver a la base y realizar el traslado. Para esto es importante contratar el seguro que solicitamos como obligatorio para posible evacuación en helicóptero (150 usd aprox)
No. Los teléfonos celulares en este ámbito solo sirven para realizar fotografias. Solo en el pueblo de Barreal, al comienzo y al finalizar, existe señal.
No. Alcanzamos el límite con Chile pero regresamos.
Cada uno debe llevar su equipaje personal en un bolso o mochila grande hasta Barreal. Allí se les entrega un bolso petate que trasnportaran las mulas, donde deberan colocar su equipaje(segun lista requerida). Podés llevar una mochila chiquita para cabalgar aunque recomendamos hacerlo sin nada, para estar más cómodos. Tambien se contará con alforjas donde se colocará lo que se necesita para cada jornada de cabalgata.
Nuestros menúes de montaña son variados. Desde pastas con sabrosas salsas hasta guisos o carnes (chivito argentino) asadas. Picadas, ensaladas y comidas de rápida digestión son comunes en los mediodías. Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.
No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.
Las utilización de Drones durante la cabalgata se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. En caso de llevar uno de tamaño pequeño, solo queda permitido el uso en el campamento y con permiso exclusivo de los guías.
20% de una jornada, sin desnivel ni exigencia. Ejemplo: Cabalgata pampeana, taller de iniciación
40% cabalgatas en las sierras, de una o más jornadas: Córdoba, San Luis.
60% Cabalgata en cordillera de 3 o 4 días o en el norte argentino de varios días.
80% Cabalgata de Cruce de los Andes hasta los 3000 mts (doble cruce x Las Loicas).
100% Cabalgata de Cruce de los Andes hasta más de 4000 mts. (sanmartiniana Los Patos).
20% media jornada o menos con poco desnivel.
40% desniveles más sostenidos y jornadas con mayor duración en la actividad
60% Subidas y bajadas largas con mayor duración.
80% Trabajo importante de piernas en resistencia. Jornadas muy largas.
100% Exigencia al máximo. Trabajo aeróbico y de fuerza constante en piernas
20% llanura / pampa.
40% senderos con subidas y bajadas moderadas.
60% Laderas y senderos más escarpados.
80% Descensos y ascensos pronunciados.
100% Descensos y ascensos muy pronunciados.
20% No seremos muy afectados.
40% Se trata de un nivel normal de atención.
60% Requerimos de mayor motivación, entusiasmo y concentración .
80% La actividad nos va a exigir de estar con mucha conexión y convencimiento.
100% Máximo control y rendimiento emocional-psicológico.
0% + nivel del mar.
20% Hasta 2000 msnm.
40% + 2000 msnm.
60% + 4000 msnm.
80% + 5000 msnm.
100% + 6000 msnm.
NOTA: A continuación se lista la cantidad de equipo requerido segun capas, con referencia al equipo técnico obligatorio***.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Cabalgatas De una Jornada
Otros CALENDARIOS
Trekkings Montañismo MountainBike Kayaking/Canotaje --> Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE CABALGATEROS
Cabalgando los andes, un producto AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.