Nuestra propuesta esta planteada en una de las mejores estancias de Corrientes. La misma obtuvo el premio a la mejor estancia turística que otorgó la revista Lugares en el año 2006, destacandose por su hermoso casco y excelentes servicios.
Distante 20 km de Esquina, al sur de la provincia de Corrientes en el límite con Entre Ríos, será nuestra base operativa para realizar divertidas actividades y fotografiar la vida de campo y la naturaleza en estado puro. Nuestra propuesta constituye en conocer diferentes zonas y actividades de la estancia.
A esta propuesta y lugar increibles, sumamos en esta ocasión la participación en los festejos de Carnaval de la Ciudad
Dia 1: Consultar por Traslado desde la terminal de ómnibus a la estancia. Hacemos el ingreso y arrancamos con un Desayuno campestre. Para ir adaptándonos a nuestros caballos, por la mañana realizaremos una cabalgata corta de 1:30 hs . Almuerzo. A la tarde participaremos de trabajos en la hacienda con los gauchos para adentrarnos un poco más en las tareas que se realizan en la estancia. Tambien podemos optar por embarcamos en una canoa para observar la fauna y flora autóctona correntina. Usamos un “botador” para no realizar ningún tipo de ruido y así poder escuchar los sonidos propios del lugar. Es posible observar yacares, carpinchos, nutrias, y las más de 200 especies de aves (como las jacanas, garzas, pollonas, chajaes, patos, caranchos, etc). O También es un gran día para optar por un paseo en Carro; Rodeada por un entorno natural subtropical de 4000 hectáreas. Cenamos
Dia 2: Cabalgata al Este. Una autentica Estancia en producción. Distancia 22 km.
Desayuno campestre. Nuestro primer destino será el monte Molina Cue, se sigue pasando por una arboleda de eucaliptos fenomenal. Se continúa hacia el baño de hacienda donde se puede recorrer sus instalaciones, cerca de una antigua estanzuela de más de 150 años de antigüedad, la Santa Rosa. Se almuerza junto a una inmensa laguna llamada “Pucú” (largo en guaraní) donde se podrán observar varias especies de aves. Después de una siesta se continúa la cabalgata por la costa continuando por el potrero Santa Rosa hasta la laguna “Hypy” (profundo en guaraní). Seguimos hasta la laguna de los “Carpinchos”, donde se puede observar a una familia de esta especie. Te, libre, cena. Pernocte.
Dia 3: Cabalgata al norte. Rio Corriente. Distancia 22 km.
Desayuno campestre. Camino al rio, se pasa por un antiguo cementerio data del año 1850. Llegada al lugar del almuerzo, hay dos opciones: pesca desde la costa o caminata por las playas y las picadas del rio para observar otro tipo de aves y una vegetación abundante. Se almuerza guiso carrero. Paseo en lancha por el Rio Corrientes, uno de los rios más limpios dado que en sus 250 km de longitud no pasa por ninguna ciudad. Regreso al casco de la estancia. Te, y final del programa.
Solicitar Presupuesto por Traslado desde la terminal de Esquina hasta la Estancia.
Activades Opcionales: